Actualidad AMETSE en las últimas semanas.

AMETSE EN LA SOCIEDAD

AMETSE en la 7 Tv de Murcia. «Desde lo sucedido en Valencia, mucha gente piensa que las DANAS son sinónimo de lluvias torrenciales y no es así. Esta DANA invernal va a ser un buen ejemplo de esto que decimos».

Nos invitaron a participar en un debate sobre la calidad del aire en el municipio de Murcia. Nuestro compañero @edumeteo expuso la importancia de distinguir entre los fenómenos puramente meteorológicos y las fuentes de contaminación originadas por el ser humano.

RED METEOSURESTE DE AMETSE

Dentro del #EstacionT2024 y en colaboración  con @MeteoVinalopoinstalamos una EMA en el municipio de Santa Pola (Alicante).

El Ayuntamiento de Vilches (Jaén) y AMETSE firman un convenio de colaboración gracias al cual esta localidad ya cuenta con un punto de observación integrado en la red meteorológica del sureste.

Sigue aumentando sus puntos de observación meteorológica en Alicante. La estación de Elda finca Lacy también se incorpora a la red meteorológica del Sureste.

Albanchez también tendrá su punto de observación meteorológico. AMETSE y el Ayuntamiento de Albanchez, en la comarca del Valle del Almanzora (Almería), firman un convenio de colaboración. Cada vez más ayuntamientos apuestan por la meteorología como servicio público.

Intenso trabajo de nuestros compañeros en la provincia de Almería. Se han instalado dos nuevas estaciones meteorológicas, una en el municipio de Sorbas y otra en el de Tahal.

El ayuntamiento de Urracal, población situada en el Valle del Almanzora, también se suma a la Red Meteorológica del Sureste. A partir de ahora vecinos y amigos de esta localidad podrán seguir la información Meteorológica de esta localidad.

Teníamos ganas de anunciar la puesta marcha de este nuevo punto Meteorológico Se ubica en el municipio de Quesada en la provincia de Jaén, concretamente en la aldea de Don Pedro. Muchas gracias a nuestro compañero Rafa por su labor.

Nuevo punto de observación meteorológico en el municipio de Albox (Almería). La estación de El Llano del Espino en la Rambla de Oria completa el despliegue de la red meteorológica del sureste por parte de nuestros compañeros de MeteoMacael.

METEOEDUCA-T

El proyecto MeteoEducate toma un nuevo impulso con la incorporación de varios centros educativos. Hoy damos la bienvenida a IES José Ibáñez Martín de Lorca. Muchas gracias a la directora Ana Barrancos por su implicación e ilusión por este proyecto.

El CEIP Ricardo Codorníu de Alhama de Murcia se incorpora a través del programa #Meteoeducate a la red meteorológica del sureste con una estación propia. Muchas gracias a su equipo directivo por su implicación y apuesta por la meteorología

Seguimos trabajando en crear una red de estaciones meteorológicas en centros educativos de todo el sureste incluidos dentro del programa #MeteoEducate Hoy damos la bienvenida a la del IES Santa Elena, situado en Jaén capital.

Seguimos incorporando puntos de observación meteorológica ubicados en centros educativos de todo el sureste gracias al programa #MeteoEducate. Le toca el turno al Colegio Luis Vives, situado en la pedanía murciana de Nonduermas.

 

 

 

 

 

Ganadores EstacionaT 2024

Ya tenemos a los ganadores del programa Estaciónt2024.

Los 10 proyectos seleccionados han sido:

* Santa Pola @MeteoVinalopo

* Orihuela

* La Unión

* Zarzalico

* Sierro

* Capileira

* Letur

* Fuente Segura

* La Ñora (CEIP C. Galea).

* Santuario de Tices.

Enhorabuena a todos.

La Red de redes sigue creciendo con estaciones de calidad y gestionadas por aficionados responsables de su mantenimiento.

EstacionaT 2024

 

El programa Estaciona-T es una iniciativa de la Asociación Meteorológica del
Sureste (AMETSE) que arranca por primera vez en el 2020 y cumple por
tanto este año su cuarta edición. Su objetivo principal es apoyar la puesta en
marcha de proyectos meteorológicos relacionados con la instalación de
nuevos puntos de observación meteorológica a lo largo y ancho de todas las
provincias que son ámbito de actuación de la asociación y que son Almería,
Granada, Albacete, Alicante, Jaén y Murcia.

Estaciona-T se sufraga con fondos propios de la asociación y con ellos
AMETSE apoya económicamente la compra de estaciones meteorológicas
que completen proyectos meteorológicos de sus asociados/as con el objetivo
fundamental de poner en valor la labor que periódicamente realizan los
aficionados a la meteorología desde sus redes de seguimiento, aportando
una información de gran utilidad desde el punto de visto social, ambiental y
climatológico.

En sus 4 años de duración el Programa EstacionaT ha sumado cerca de 50
nuevos puntos de seguimiento meteorológico que se han incorporado al visor
de la Red MeteoSE, ampliando y mejorando significativamente la cobertura
de la red.

Todas pueden consultarse en la página http://redmeteo.ametse.es/

Puedes acceder al .pdf de las bases en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1WgXETgbtiAraP8ViZqjC5fiqYIdonk70

La ficha de inscripción para participar en el programa: https://docs.google.com/document/u/1/d/10BVF_oozDaFPU-hReTQWqDa5pF_CkmDP/edit?usp=drive_web&ouid=111402734606714148040&rtpof=true

 

EstacionaT – 2024

Desde AMETSE hemos apoyado económicamente en los últimos 4 años cerca de 50 proyectos de aficionados a la meteorología.
Ahora disponemos de datos de cumbres de montañas como la Sierra del Buitre y de zonas muy cercanas al Mediterráneo con características climáticas dignas de estudio.
Pronto pondremos en marcha una nueva edición del programa #EstacionT2024 
Gracias a este programa, si eres socio de AMETSE, podrás instalar una estación totalmente gratis en un lugar que consideres de interés climático.
Si te gusta la meteo, no lo dudes AsociaciaT

El planetario de Serón y el OMAA de Cúllar colaboran con la Red MeteoSureste de AMETSE

AMETSE sigue ampliando la red meteorológica del Sureste colaborando con entidades interesadas en la meteorología como el planetario de Serón (Almería).  Avanzamos así en crear la red de seguimiento climatológico más importante de la provincia.

La red sigue creciendo en la provincia de Granada con la incorporación de las estaciones de Cullar (Venta del Peral) y Baza de la mano de nuestros compañeros del OMAA de Albo.

La Red MeteoSE sigue creciendo. Te contamos las últimas novedades.

Os relatamos el conjunto de avances en la Red MeteoSE de AMETSE.

Instalamos nuestra EMA n° 48 en colaboración con los compañeros de @MeteoVinalopo y el Restaurante El Abuelo de Pla de Manyar (Monóvar). Otro punto de seguimiento gracias al EstacionT2023. Seguimos apoyando a asociaciones y grupos de aficionados.

Además, tenemos el 6° punto de observación meteorológica en la ciudad de Elda. En este caso, con convenio de colaboración incluido entre el CIPFP Valle de Elda y los compañeros de @meteovinalopo , con una nueva vía pedagógica dentro de la Meteo.

En el #DíaMeteorológicoMundial destacamos la colaboración de #SierraEspuñaPR con @MeteoSE  y la @chsriosegura, que nos permite contar con una #EstaciónMeteorológica en Collado Bermejo desde la que se realiza un #Seguimiento meteorológico en las zonas altas de Sierra Espuña

Seguimos ampliando la #RedMeteoSE gracias a nuevas estaciones que montan nuestros socios. La EMA Paraje Cabriles está situada en pleno mar de plástico, en el municipio almeriense de El Ejido.

Incorporamos a la #RedMeteoSE la estación de Protección civil de Totana perteneciente a su unidad meteorológica.  Será el 4° punto de seguimiento del municipio de Totana, mejorando así el servicio público que ofrece la red.

Por otro lado, ya estamos en Velefique (Almería) montando una nueva estación para la Red Meteorológica del Sureste en colaboración con el ayuntamiento de esta localidad de la sierra de Los Filabres.

Turre (Almería) ya dispone de un punto de observación meteorológica gracias al convenio firmado entre su Ayuntamiento y AMETSE. A su instalación a manos de nuestros compañeros, acudió David Ruiz, concejal del equipo de gobierno.

La Red Meteorológica del Sureste #RedMeteoSE mejora su cobertura en el área metropolitana de Granada con la incorporación de la estación meteo de Ogíjares de   @Granada_Meteo.

Seguimos creciendo.

AMETSE muestra su sorpresa por el nombramiento de Jorge Rey como nuevo portavoz de AEMET

Desde la asociación meteorológica se considera injusto el cese de Rubén del Campo. Además, se manifiestan totalmente en contra de la decisión de la nueva presidenta de la agencia María José Rallo.

Como un jarro de agua fría se ha recibido por parte de los aficionados a la meteorología del sureste el cese del que hasta ahora ha sido portavoz de AEMET Rubén del Campo y el nombramiento del conocido cabañuelero Jorge Rey como nuevo portavoz de la agencia a partir del próximo 1 de enero. Desde la asociación se considera totalmente erróneo y carente de rigor científico el argumento ofrecido por la presidenta de la agencia estatal justificando esta decisión en el supuesto acierto de Rey en la predicción de las borrascas Filomena I, II, III, IV y de todas las filomenas que puedan venir en el futuro. Tampoco compartimos que se justifique esta decisión en la gran cobertura que se da al conocido como “Niño meteorólogo” por parte de diversos medios de comunicación reconocidos por su seriedad y rigor meteorológico, tales como OK Diario o el programa de Iker Jiménez.

Desde AMETSE por último rechazamos que AEMET haya decidido prescindir de los modelos matemáticos de predicción y los pretenda sustituir el próximo año por la observación del vuelo de las avispas y hormigas aladas, algo especialmente grave en caso de fenómenos severos, ya que como sabemos las avispas no suelen volar en días de tormenta algo qué si hacen las cucarachas, ofreciendo por tanto estas una mayor fiabilidad en la predicción meteorológica.