Entrevista con nuestro portavoz para tratar los últimos temas del ámbito meteorológico en el final del verano 2023.
Entrevista a Ginés Mirón portavoz de AMETSE en 7 TV.
Muchos más ayuntamientos se unen a la Red de Redes.
Más ayuntamientos confían en el buen hacer y la profesionalidad de AMETSE.
En este caso tenemos la suerte de contar entre nuestros ayuntamientos colaboradores a las localidades de Dalías, María, Velez Rubio, Archena, Berja y Alcudía de Monteagudo.
AMETSE sigue firmando convenios con los ayuntamientos, de modo que mejoramos la Red MeteoSE y más municipios cuentan con su estación meteorológica de referencia.
Si te gustaría que tu ayuntamiento estuviese dentro de la Red de AMETSE envíanos un correo electrónico.
La Red de Redes sigue creciendo
La #RedMeteoSE llega al extremo norte de Almería Incorporamos una nueva estación propia en Topares, pueblo situado en el municipio de Vélez Blanco, gracias a la colaboración de nuestro compañero Dani y al programa EstacionT2022.
Benitagla (Almería) es el municipio más pequeño de la #RedmeteoSE. El pasado año perdió 6 habitantes, parece poco pero es el 10% de su padrón. Queremos poner nuestro granito de arena contra la despoblación. Benitagla, un lugar para descubrir.
Varios medios de comunicación almerienses se hacen eco del convenio de colaboración firmado entre el ayuntamiento de Dalias y AMETSE.
Seguimos avanzando por tanto en la creación de una red propia de estaciones meteorológica, ya son 18 los ayuntamientos de todo el sureste los que se han sumado a este proyecto meteorológico de seguimiento y seguimos creciendo.
Los ayuntamientos de Bacares y Tabernas se unen a la Red MeteoSureste
Bacares es un pueblo enclavado en plena Sierra de Los Filabres (Almeria). La Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE) y el ayuntamiento de esta localidad firman un convenio de colaboración para instalar un nuevo punto de seguimiento climático.
Con la incorporación del @AytoTabernas ya son 16 los consistorios que ya disponen de datos meteorológicos a tiempo real. También disponen de la opción de descargarse los datos mensuales con diferentes variables. Por ejemplo, EMA Carboneras.
Seguimos trabajando por ofrecer una información meteorológica de calidad.
La Red MeteoSE incorpora webcams
Seguimos mejorando la funcionalidad de la #RedMeteoSE incorporando webcams. De este modo, a parte de ver las condiciones meteorológicas de nuestras estaciones, podrás tener una ventana abierta a la situación del lugar vía webcam. Todo un avance que mejora la calidad de la Re de redes.
Por ejemplo, podeis acceder a las webcam de @canalmarmenor a la página de la EMA del Centro de Seguridad de Los Alcázares. http://redmeteo.ametse.es/estacion.php?eid=ILOSAL13
La Red MeteoSE de AMETSE no para de crecer: Níjar, Abarán y Abrucena son nuevos puntos de observación meteorológica.
Ya tenemos online más puntos de seguimiento meteorológico gracias al programa EstacionaT2022.
La primera estación del programa que comienza a volcar datos a la #RedMeteoSE está un lugar muy singular: Rodalquilar. Es el municipio almeriense de Nijar @ayto_nijar y en pleno corazón del Parque natural de Cabo de Gata.
Otro punto de observación sera en la la localidad de Hoya del Campo, en el municipio murciano de Abarán y puede seguirse desde ya en el Visor meteorológico de AMETSE.
.
Además, el Ayuntamiento de Abrucena en Almería también se incorpora a la #RedMeteoSE con un punto de seguimiento meteorológico. Seguimos incorporando nuevas estaciones que aportan una valiosa información además de dar un servicio público.
AMETSE amplia su cobertura en el Mar Menor.
AMETSE instala una nueva estación Meteorológica. Esta vez en Los Urrutias (CT) en colaboración con @AavvUrrutias
Concretamente en el centro sociocultural. Seguimos mejorando así el seguimiento climático en todo el Mar Menor.
¡Seguimos creciendo!
AMETSE aterriza en la localidad de Águilas (Murcia).
AMETSE y el Club Náutico de Águilas firman un acuerdo de colaboración. Gracias a este convenio, su puerto deportivo contará dentro de poco con una estación Meteorológica integrada en la #RedmeteoSE.
Son grandes aficionados a la meteorología, que incluso desarrollan jornadas de divulgación de esta ciencia en la ciudad. Fantástica incorporación a las filas de la Asociación Meteorológica del Sureste.
Nuevos ayuntamientos entran en la Red MeteoSE.
La localidad almeriense de Lubrin firma un convenio de colaboración con AMETSE y se incorpora a nuestra red de seguimiento y alerta meteorológica, una zona sin duda de gran interés.
Padules es un bonito pueblo de la alpujarra almeriense que desde hoy suma un punto de seguimiento a la RedMeteoSE gracias al convenio firmado entre su ayuntamiento y AMETSE.
Seguimos incorporando más y más localidades al proyecto.